Últimas semanas para recolectar piñones en zonas autorizadas de Neuquén

Hasta el próximo 27 de abril permanecerá abierta la temporada de recolección de piñones en sectores habilitados de la Provincia del Neuquén.

Desde el gobierno provincial se recordó que la actividad está regulada y solo se permite bajo estricto cumplimiento de los requisitos para evitar la depredación del bosque andino-patagónico y asegurar la regeneración de las araucarias.

El piñón, semilla de la Araucaria araucana, es considerado un recurso de alto valor cultural, alimenticio y ecológico, tanto para las comunidades mapuches y rurales, como para la fauna silvestre de la región.

Por ello, su recolección está restringida a residentes de los departamentos Aluminé, Picunches y Ñorquín, así como a agrupaciones mapuches y pobladores criollos de parajes específicos como Cochicó–Sainuco, Kilka, Lonco Luan, Cuenca del Litrán, Paso del Arco, Pino Hachado, Chenque Pehuén y Las Lecheras, además de las áreas naturales protegidas Caviahue-Copahue, Chañy y Batea Mahuida.

El trámite obligatorio para recolectar es la obtención de la Guía Forestal Única (GFU), que puede gestionarse online en https://produccioneindustria.neuquen.gov.ar/forestales/solicitud o presencialmente en oficinas públicas provinciales de Aluminé, Loncopué y San Martín de los Andes, en días hábiles y horario administrativo.

Cada guía especificará con detalle el sector habilitado para recolectar. La Dirección General de Recursos Forestales evaluará la productividad del bosque para determinar los cupos disponibles por solicitante.

Además, se autorizará un cupo especial para viveros provinciales, con el fin de recolectar semillas destinadas a la producción de plantines y la recuperación de ambientes degradados.

Desde el organismo se recuerda que el piñón debe recogerse únicamente del suelo, sin dañar las plantas, y cumpliendo con las normativas vigentes de conservación. La campaña se enmarca en las políticas provinciales de uso sustentable del bosque nativo.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *