Neuquén recibió las instalaciones del Cerro Chapelco y lanzó la nueva licitación internacional
La Provincia del Neuquén recibió este lunes las instalaciones del complejo de esquí Cerro Chapelco, luego del fin de la concesión a cargo de la empresa Nieves del Chapelco SA.
El acto de entrega fue encabezado por el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, junto al presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, y la escribana general de Gobierno, Laura Miranda.
En paralelo, se anunció que el próximo 28 de abril se realizará la apertura de sobres de la nueva licitación pública nacional e internacional para la concesión por 25 años del complejo, con posibilidad de una prórroga por cinco años más.
Detalle de lo entregado
Según el acta oficial, se entregaron los medios de elevación, edificios y bienes operativos que forman parte del centro, entre ellos:
8 cañones de nieve (marca Tecnoalpine)
1 máquina pisa nieve (marca Kässbohrer)
1 moto de nieve (Skandic, en reparación)
2 camiones (Mercedes Benz 1114 y Ford 4000, no operativos)
1 camioneta doble tracción (Ford F100, operativa)
Además, se acordó que el motor de telecabina y el motor de poma del filo, actualmente en reparación en Buenos Aires, serán entregados también el 28 de abril. La empresa Nieves del Chapelco se hará cargo de los costos.
Bienes en poder de subcontratistas
La firma informó que notificó la finalización de los contratos a todos los sub concesionarios y se comprometió a entregar copia de los acuerdos y notificaciones en un plazo de siete días hábiles. Actualmente, los bienes muebles siguen en poder de cada uno.
Durante el acto, el Gobierno también expresó interés por el estado de:
La telesilla del Mocho
2 magic carpets
Módulo de baños
Sistema Skidata
Cisterna de combustible
5 cañones adicionales marca Lenkp
Sistema de cámaras
Página web, redes sociales y marcas de eventos
Pisa pista Pistenbully 600
Deudas salariales y auditoría técnica
El ministro Fernández Capiet trasladó además la preocupación del gremio de Empleados de Comercio por la falta de pago de salarios de marzo y liquidaciones finales de temporada a trabajadores temporarios. La empresa se comprometió a cancelar los haberes y realizar las bajas formales en los próximos días.
Por otra parte, el INTI realizará una inspección técnica de los medios de elevación el 21 de abril, de cara al proceso licitatorio. La empresa podrá participar con un representante técnico.
Mediante el decreto 316/2025, el gobernador Rolando Figueroa habilitó la nueva convocatoria, que contempla:
La explotación, administración y mantenimiento de la infraestructura existente
La reposición de equipos, en caso necesario
El desarrollo de planes para potenciar el turismo en San Martín de los Andes
Un enfoque alineado con el crecimiento económico y turístico actual, tras 38 años de la anterior adjudicación