El Proyecto Nahueve avanza con el montaje de turbinas y se consolida como obra clave para el norte neuquino
El Proyecto Multipropósito Nahueve, una de las obras estratégicas más relevantes para el desarrollo del norte neuquino, continúa avanzando con la ejecución de su fase más técnica: el montaje del equipamiento electromecánico de la minicentral hidroeléctrica.
En esta etapa clave para la futura generación de energía, se están instalando las válvulas mariposa, cámaras espirales y tubos de aspiración que formarán parte del sistema de generación. Los trabajos se realizan de manera coordinada entre operarios locales de la empresa IME SA y técnicos especializados de la firma austríaca WWS Wasserkraft, responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas.
El montaje ha sido dividido en tres etapas. Actualmente se ejecuta la primera, la de mayor envergadura, centrada en la instalación del equipamiento pesado: turbinas y generadores. En la segunda, se avanzará con el montaje interno, pruebas en vacío y conexiones eléctricas. Finalmente, una tercera etapa incluirá ajustes, calibraciones y pruebas de generación, también con acompañamiento de WWS.
Energía, agua e infraestructura: un proyecto con múltiples beneficios
El Proyecto Nahueve no solo aportará energía renovable al sistema eléctrico provincial, sino que también contempla obras complementarias de gran impacto para la región:
-
Riego agrícola, que permitirá diversificar la matriz productiva.
-
Agua potable para las comunidades locales.
-
Mejoras viales que facilitarán la conectividad regional.
-
Empleo local y desarrollo económico en base a recursos genuinos.
Ubicado en el norte neuquino, el Nahueve representa un paso concreto hacia una provincia más sustentable, soberana y productiva, consolidando una política pública que combina energía limpia, desarrollo social y fortalecimiento territorial.