Descubren una nidada de dinosaurios en Añelo y asombra al mundo científico

Un hallazgo paleontológico de enorme valor científico se registró en la zona sur del volcán Auca Mahuida, en el departamento Añelo. Se trata de una nidada de dinosaurios saurópodos —gigantes herbívoros de la era mesozoica—, extraída en excelente estado de conservación por el equipo del Museo del Desierto Patagónico (MDPA), con apoyo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

El bloque fósil contiene al menos 11 huevos, agrupados y conservados de manera tal que permitirán obtener información inédita sobre el comportamiento reproductivo de estas especies prehistóricas.

 

La ciencia, el territorio y la mirada de un puestero

El hallazgo se originó gracias a la observación de Enrique Muñoz, puestero de la zona, quien advirtió formaciones inusuales en las rocas. Su aviso al museo desencadenó una campaña de excavación que derivó en el rescate del fósil.

Actualmente, el bloque está siendo preparado en el laboratorio del MDPA, donde se llevan a cabo tareas de limpieza, consolidación y análisis. La paleontóloga Domenica dos Santos, directora del museo, señaló que este tipo de hallazgos “permiten estudiar aspectos poco conocidos como la disposición de los huevos, la cantidad por puesta y, en casos excepcionales, restos embrionarios”.

Un nuevo capítulo para la paleontología neuquina

La UNCo vuelve a estar en el centro de un descubrimiento que refuerza su rol en la generación de conocimiento científico con impacto global. El trabajo conjunto con instituciones locales, como el MDPA, fortalece además la relación entre ciencia, comunidad y territorio, una línea que la universidad impulsa a través de sus programas de investigación y extensión.

El investigador Juan Porfiri, también vinculado a la UNCo, destacó que este tipo de descubrimientos posiciona a Neuquén como un punto estratégico a nivel mundial para el estudio de la vida prehistórica.

Semana Santa: el hallazgo puede verse en Añelo

Durante el fin de semana largo, el público podrá visitar el laboratorio del MDPA y observar de cerca el bloque fósil en proceso de preparación. La actividad forma parte de una propuesta para acercar la paleontología a la comunidad, promoviendo el conocimiento y la conservación del patrimonio.

Además, continúa abierta al público la muestra “Proyecto Anhelo” de la artista Alelí Gotlip, una instalación que cruza arte y ciencia en diálogo con los paisajes y la historia de la región.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *