Tres sistemas de transporte gratuitos para personas con discapacidad en Neuquén capital

La ciudad de Neuquén continúa avanzando en inclusión y accesibilidad, ofreciendo tres sistemas de transporte gratuitos para personas con discapacidad.

Isabel Mosna, subsecretaria de Discapacidad, destacó la importancia de estos servicios que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

COLE, el transporte público de pasajeros, ha mejorado en calidad y accesibilidad, incorporando rampas para facilitar su uso.
Trafics puerta a puerta, un servicio que traslada a los usuarios desde su casa hasta sitios clave, como bancos u hospitales. Alrededor de 45 personas lo utilizan a diario.
Bus Rosa, destinado a actividades recreativas y culturales, como colonias de vacaciones y eventos. Anualmente, realiza unos 1.400 viajes.

Durante 2024, más de 27 millones de viajes fueron realizados por personas con discapacidad en el transporte público de Neuquén, reflejando la importancia de estas iniciativas para una ciudad más accesible.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *