Neuquén derogó la caza deportiva del puma y reforzará los controles de fauna
El Ministerio de Turismo de la provincia de Neuquén derogó los artículos 51 al 55 del Reglamento de Caza Mayor, los cuales habilitaban la caza deportiva del puma. La normativa, vigente hace más de 20 años, establecía una temporada de caza entre junio y septiembre, ahora suspendida.
Una nueva reglamentación en camino
Desde la Dirección Provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y el Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN) informaron que el Gobierno trabaja en nuevas regulaciones para garantizar la sustentabilidad y el control de la actividad. Se espera que esta reglamentación esté vigente antes del inicio de la próxima temporada.
La caza mayor en Neuquén se encuentra regulada desde hace más de 50 años, con estrictos controles de los organismos competentes. Sin embargo, las prácticas fuera del marco legal son consideradas delitos, fiscalizados e infraccionados por las autoridades.
Más controles y digitalización de permisos
En 2025, se implementó un sistema digital para la gestión de permisos, habilitaciones de campo y guías de traslado, lo que permitirá mayor control y trazabilidad sobre la actividad. Además, los criaderos de ciervos y otras especies habilitadas podrán extender su temporada de caza durante todo el año.
Es importante destacar que la caza regulada en la provincia no es de acceso público ni libre. Solo puede realizarse en lugares habilitados por la autoridad de aplicación.
La regulación de la fauna en Neuquén
El CEAN y las autoridades provinciales trabajan en conjunto con guardafaunas, equipos técnicos, fuerzas de seguridad y fiscalías ambientales para garantizar la aplicación de estas normas. En 2019, el CEAN estableció un protocolo de caza controlada de carnívoros, que se activa solo en casos de ataques a ganado o criaderos, bajo condiciones estrictas.
La reciente Resolución 76/2025, emitida por el Ministerio de Turismo, refuerza este enfoque y se alinea con la necesidad de preservar la biodiversidad y garantizar el equilibrio ecológico en el territorio neuquino.