Neuquén avanza en la regulación de asistentes personales para personas con discapacidad

El gobierno de Rolando Figueroa presentó un proyecto de ley en la Legislatura de Neuquén para regular la actividad de asistentes personales para la vida independiente de personas con discapacidad.

La iniciativa busca garantizar su derecho a vivir de forma autónoma, sin sustituir su voluntad y sin discriminación.

Creación de un registro único
Uno de los puntos clave del proyecto es la creación del Registro Provincial Único Habilitante de Asistente Personal para la Vida Independiente, que permitirá ordenar y regular la actividad en la provincia.

Actualmente, la tarea de los asistentes personales está regulada bajo la Ley Nacional N° 26.844, que rige el trabajo en casas particulares. Sin embargo, el nuevo marco legal provincial pretende otorgar mayor protección y reconocimiento a estos trabajadores esenciales.

Requisitos y funciones
El proyecto establece los derechos y obligaciones de los asistentes personales y de las personas asistidas. Para acceder al servicio, los usuarios deberán cumplir con requisitos como:
Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente
Edad entre 16 y 65 años
Requerir apoyo para desarrollar sus actividades cotidianas
No tener antecedentes por violencia familiar o de género

Por su parte, los asistentes personales deberán:
Ser mayores de edad
Tener estudios secundarios completos
No estar en el Registro de Deudores Alimentarios ni en el de Violencia Familiar y de Género
Contar con formación certificada en asistencia personal
Inscribirse en el Registro Provincial Único Habilitante

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *