La intendenta Daniela Salzotto acusó a un concejal por agresión y amenazas con arma de fuego
Un grave episodio de violencia sacudió a la ciudad de Catriel, luego de que la intendenta Daniela Salzotto denunciara al presidente del Concejo Deliberante, Alberto Ariaudo, por amenazas de muerte con un arma de fuego y agresiones físicas.
Según trascendió, el hecho se produjo en un tenso cruce entre ambos funcionarios, en el que Ariaudo habría esgrimido un arma contra la mandataria local.
Además, se informó que el concejal también se enfrentó a golpes de puño con el secretario de prensa municipal.
La denuncia ya fue presentada ante la Justicia, y se espera que en las próximas horas se tomen medidas en torno al caso.
Desde el municipio expresaron su preocupación por la escalada de violencia política en la ciudad.
El Secretario de Gobierno, Daniel Delgado, confirmó este viernes que “el anunció que sacó de quicio al presidente del Deliberante fue la pronta presentación de un proyecto para que todos los funcionarios se sometan a un test de consumos problemáticos”.
“La intendente era objeto de amenazas desde hace más de un año. Esto se debería a presuntas diferencias políticas, las cuales se intensificaron en el último tiempo.
«Tenemos que hablar de un hecho de violencia que se repite. Es una persona que evidentemente no está pudiendo llevar adelante su tarea. En la cuestión política ha mostrado una falta de competencia, criterio y cuidado no solamente para una gestión, sino para una mujer», expresó a FM Alas.
Los funcionarios y si bien todos tratábamos de minimizar sus actitudes, nunca pensábamos que iba a ocurrir esto”
“Te voy a entregar a tus funcionarios en una bolsita”, “Ese va a ser boleta”, “conmigo no te hagas el poronga porque te limpio”, y otras amenazas del mismo tenor fueron presentadas ante la Fiscalía local.
Delgado señaló que las amenazas se agravaron tras el anuncio de un proyecto para que los funcionarios sean sometidos a controles de consumo de sustancias. “Seguiremos en esa misma línea, la de la salud mental y transparencia en la gestión”, agregó.
“La Intendente y los funcionarios pusieron a disposición sus celulares para mostrar las amenazas y transparencia con la cual nos manejamos”, acotó
Delgado aguarda que el Concejo Deliberante tome cartas en el asunto. “No es algo que debe quedar sin ser atendido. Es una situación de extrema complejidad institucional”, aseveró.
Ariaudo se presentó en la comisaría local pasadas las 13:00 horas donde quedó detenido a disposición de la justicia. Se formularían cargos en las próximas horas
Comunicado de la Justicia
En relación con la detención del presidente del Concejo Deliberante de Catriel, Alberto Ariaudo se informa que mañana (en horario a confirmar) se le formularán cargos por diversos hechos enmarcados en los delitos de coacción agravada amenazas y portación de armas.
El hombre se encuentra detenido a pedido de la Fiscalía Descentralizada desde el mediodía de hoy. En este momento, en el marco de la investigación preliminar, se están desarrollando medidas para obtener evidencia. En principio se cuenta con diversas denuncias penales realizadas por la intendenta municipal y otros funcionarios públicos, testimonio de testigos y agentes e imágenes de cámaras de seguridad entre otras.
Oportunamente, se informará modalidad de desarrollo de la audiencia y horario de la misma.
Un conflicto con antecedentes
Según trascendió, el enfrentamiento habría sido el desenlace de una comunicación previa vía WhatsApp en la que las tensiones entre ambas partes fueron en aumento.
El secretario de Prensa habría intentado calmar la situación en la Municipalidad, pero la confrontación escaló rápidamente.
Con el paso de las horas, la comunidad comenzó a debatir la gravedad del incidente, destacando que no se trataba solo de un conflicto entre vecinos, sino de un choque institucional entre dos altos funcionarios del gobierno local.
Cabe recordar que el presidente del Concejo fue electo como compañero de fórmula de la actual intendenta, lo que agrava el impacto político de la situación.
Declaraciones oficiales y denuncias por amenazas
Tras la denuncia, la Fiscalía comenzó a convocar testigos y a recabar pruebas, entre ellas mensajes de WhatsApp y correos electrónicos que contendrían amenazas. La intendenta Salzotto habría entregado su teléfono celular a la justicia como parte de la evidencia.
El secretario de Gobierno, Daniel Delgado, fue el primero en brindar declaraciones oficiales. «Hemos vivenciado un hecho realmente lamentable en la Municipalidad. La Fiscalía nos ha solicitado preservar algunos detalles por la investigación en curso», señaló, al tiempo que transmitió tranquilidad a la comunidad y aseguró que se tomaron medidas de resguardo tanto en la Municipalidad como en el Concejo Deliberante.
Delgado también destacó que la violencia sufrida por la intendente no era un hecho aislado, sino una escalada que llevaba más de dos años. «La intendente ha sido víctima de amenazas, chicanas y maltratos, en especial tras anunciar medidas relacionadas con el control de la salud mental de los funcionarios y la transparencia en la gestión», sostuvo.
El funcionario además señaló que esta situación «amerita no solo una respuesta judicial, sino también política».
En ese sentido, enfatizó que el Concejo Deliberante deberá evaluar los pasos a seguir respecto a su presidente, considerando la gravedad institucional del episodio