«Ahora veremos si realmente bajan los precios»: Juan Peláez sobre el impacto de la eliminación de la barrera sanitaria

La reciente decisión del Gobierno Nacional de eliminar la barrera sanitaria que restringía el ingreso de carne con hueso desde regiones con vacunación contra la fiebre aftosa generó una fuerte reacción en la Patagonia. En Neuquén, el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, manifestó su sorpresa y preocupación ante la medida.

Peláez reveló que ni el gobierno provincial ni los productores fueron consultados previamente sobre la decisión, a pesar de que el tema ya había sido tratado en reuniones con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y las provincias patagónicas.

«Nos tomó a todos por sorpresa. No nos habían avisado, esto se manejó a nivel del Ministerio de Economía. Ahora debemos analizar si esto afecta el estatus sanitario de la región», expresó el funcionario.

 

Impacto en el estatus sanitario y en el precio de la carne

Peláez explicó que el cambio en la regulación permitirá el ingreso de carne con hueso desde zonas donde se vacuna contra la fiebre aftosa. Según el secretario, esto no debería representar un riesgo sanitario inmediato, salvo que se habilite también el ingreso de ganado en pie, lo que sería un escenario más preocupante.

«Estamos comenzando a hablar con Senasa y con el Estado Nacional. También nos reuniremos con las provincias patagónicas para evaluar la situación», aseguró.

En cuanto a los precios de la carne, Peláez reconoció que en el Alto Valle algunos comercios minoristas ya exhiben el kilo de asado por encima de los $20.000, marcando un récord preocupante. Según el funcionario, la eliminación de la barrera sanitaria podría generar una reducción en los precios, aunque aún es incierto si esto se reflejará en el mercado local.

«Siempre se planteó si la barrera sanitaria era un factor que encarecía la carne en la Patagonia. Ahora veremos si realmente bajan los precios», señaló.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *