Gentile alerta sobre la falta de presupuesto para universidades en 2025

En el último Consejo Superior del año, la rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile, denunció la falta de presupuesto para las universidades públicas en 2025, lo que representa el segundo año consecutivo sin fondos suficientes. Según la rectora, esto pone a la universidad en una situación «vulnerable y crítica».

Gentile señaló que el proyecto de presupuesto presentado por el gobierno nacional contempla $73.000 millones para la UNCo, mientras que el costo salarial estimado para el próximo año asciende a $70.000 millones, dejando apenas un margen para el funcionamiento básico.

 

Rechazo al arancelamiento de estudiantes extranjeros
Gentile también cuestionó la propuesta de arancelar a los estudiantes extranjeros, calificándola como un «disparate» que no aborda las necesidades reales del sistema universitario. Destacó que, en el caso de la UNCo, los extranjeros representan solo el 2% de la matrícula total y la mayoría son residentes permanentes que completaron su educación primaria y secundaria en Argentina.

«Implementar el arancelamiento requeriría modificar las leyes de Migraciones y de Estudios Superiores, un debate innecesario que busca desviar la atención», sostuvo la rectora.

Agenda 2025: estructura y concursos
Gentile presentó el proyecto de Estructura Orgánico Funcional, una propuesta que busca reorganizar el funcionamiento institucional de la UNCo tras 26 años de intentos. También destacó el avance en los concursos para ingreso y ascenso del personal no docente, con 48 procesos completados y otros en curso.

Representación histórica y defensa del INTA

En la sesión, por primera vez participaron representantes de los Centros Universitarios de Zapala y San Martín de los Andes, marcando un hito en la descentralización de la UNCo. Además, el Consejo Superior emitió una declaración en defensa del INTA frente a los planes del gobierno nacional, calificando la propuesta de reforma como un intento de «desguazar el organismo».

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *