Efecto Zona Franca: impulsan un centro logístico y comercial en Zapala

Un ambicioso proyecto urbanístico privado promete transformar el acceso norte de Zapala, con la construcción de un moderno centro logístico y comercial en un área estratégica que une la Ruta Nacional 40 y la Ruta Provincial 14.

La inversión prevista supera los 50 millones de dólares y abarcará más de 10 hectáreas, complementando el desarrollo de la Zona Franca y el Parque Industrial de la ciudad.

Detalles del proyecto
La iniciativa, liderada por Siux Energy SA y administrada por Apply SRL, incluye:

Zona 1 (73.140 m²):
7.000 m² para logística.
5.000 m² para comercios mayoristas.
20.000 m² para servicios de ruta.

18.000 m² para comercios minoristas y un puente gastronómico sobre la Ruta 40.
8.000 m² destinados a hotelería.
El plan también contempla estaciones de servicio, paradores de camiones y locales comerciales y gastronómicos.

Infraestructura financiada por privados
La ejecución incluirá:

Apertura de calles.
Redes de agua potable, cloacas, energía eléctrica y gas natural.
Alumbrado público y cordón cuneta.
Los inversores tienen un plazo de 10 años para completar el proyecto en etapas, cada una de un máximo de 2 años. En caso de incumplimiento, las tierras revertirán al municipio.

Lee también: Neuquén abre licitación pública para la ampliación del Centro Regional GIRSU del Sur en Alicurá

Gestión municipal y beneficios
El intendente Carlos Koopmann envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para definir el uso del suelo como «Zona de Equipamiento Especial» y autorizar la venta de terrenos fiscales, cuyos ingresos se destinarán a obras de infraestructura y loteos sociales.

Koopmann explicó que los fondos obtenidos ayudarán a atender demandas habitacionales y a potenciar la llegada de empresas a la región, fortaleciendo la economía local.

Impacto estratégico
La propuesta destaca las ventajas logísticas de Zapala:

Conexión vial con rutas nacionales y provinciales.
Aeropuerto local.
Acceso al ferrocarril y la Zona Franca.
Este proyecto no solo consolidará a Zapala como un nodo estratégico en el Corredor Bioceánico, sino que también dinamizará su economía y mejorará la calidad de vida de sus habitantes.

 

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *