Figueroa destaca el programa vial neuquino como único en la historia
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, celebró los avances del programa vial provincial, destacando las obras de pavimentación de la Ruta 65, que une Villa Traful con la Ruta de los Siete Lagos, y el inicio de licitaciones para asfaltar casi 600 kilómetros en diferentes puntos del interior neuquino.
Durante una gira por la región de los Lagos del Sur, Figueroa señaló que este ambicioso plan vial busca saldar una deuda histórica de infraestructura, priorizando áreas postergadas. “Estamos licitando 582 kilómetros de pavimento, lo que representa el 53% de todo el pavimento desarrollado en la historia de la provincia, y lo hacemos en solo un año. Es un logro único”, afirmó.
El mandatario también destacó avances clave, como el próximo asfaltado de 12 kilómetros de la Ruta 65 este verano y la apertura del sobre B para el paso internacional Mamuil-Malal.
Además, mencionó la proyección de obras para la Ruta Lolog, la Cuesta del Rahue y la conexión hacia Meliquina, donde un récord de 15 empresas se presentaron en las licitaciones.
Figueroa subrayó la importancia de estas inversiones con criterios de regionalización, asegurando que generarán un desarrollo más equilibrado en la provincia.
“En dos años se evidenciará un crecimiento muy importante en infraestructura vial, con un costo por kilómetro que siempre supera el millón de dólares”, detalló.
El gobernador concluyó que este programa histórico es posible gracias al orden en la gestión y la focalización de recursos en proyectos que atienden las demandas reales de los neuquinos. “Nos enfocamos en lo que realmente importa, dejando de lado el proselitismo con los recursos del Estado. Este es el Neuquén que nos merecemos”, finalizó.