Becas “Gregorio Álvarez” 2025: duplican los montos y abren inscripciones

En el marco del plan provincial Redistribuir Oportunidades, el ministerio de Educación de Neuquén anunció que el programa de becas “Gregorio Álvarez” duplicará sus montos durante 2025, acompañando el contexto inflacionario.

Además, se establecieron dos periodos diferenciados de inscripción para quienes deseen acceder por primera vez al beneficio o renovarlo.

Lee también: Últimos días para inscribirse a las carreras de la UNRN para el ciclo 2025

Períodos de inscripción

Nuevos postulantes: Del 14 al 27 de febrero podrán inscribirse estudiantes que no fueron beneficiarios en 2024.

Renovación del beneficio: Del 28 de febrero al 14 de marzo estará habilitada la reinscripción para quienes deseen mantener la beca.

En ambos casos, los postulantes deberán presentar toda la documentación requerida. Los requisitos y el proceso de inscripción se pueden consultar en el sitio web oficial: https://lc.cx/_IFSue.

Mejoras en el sistema de inscripción

Amalín Temi, directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad, destacó las mejoras realizadas por la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic) en la sistematización de datos de la plataforma. Este nuevo sistema permite una inscripción más rápida y eficiente, asegurando que solo quienes cumplan los requisitos accedan al beneficio.

Para informar sobre estos cambios, se realizará un encuentro provincial con referentes del programa en cada municipio, comisión de fomento y comunidad mapuche, con el fin de garantizar un proceso exitoso y más ágil.

Resultados del programa en 2024

El año pasado, el programa alcanzó a 19.232 estudiantes de todos los niveles educativos en toda la provincia, duplicando lo planificado inicialmente. Amalín Temi resaltó que este éxito fue posible gracias a la decisión del gobernador Rolando Figueroa de priorizar la inclusión educativa en toda la provincia.

En 2024, los montos de las becas fueron:

Nivel Inicial: $120.000 (por única vez).

Nivel Primario: $140.000 (por única vez).

Nivel Medio: Dos pagos de $160.000.

Nivel Superior: $160.000 mensuales.

Nuevas modalidades de pago

Se trabaja actualmente en un proyecto de ley presentado en diciembre de 2024 para implementar el cobro de las becas a través de billeteras virtuales, como la lanzada recientemente por el Banco Provincia del Neuquén (BPN). Esta medida busca facilitar el acceso y la utilización de los fondos por parte de los beneficiarios.

Con estas acciones, la provincia reafirma su compromiso con la equidad educativa y el fortalecimiento del acceso a oportunidades para todos los estudiantes neuquinos.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *